Hoy en día, gracias a la Electrónica, en los autos disponemos de automatismos y accesorios que ni en la época de James Bond podían soñarse. GPS, Piloto Automático, Control Cruiser, cajas de cambios electrónicas, autodiagnóstico, suspensiones regulables, sistemas en red CANbus, etc. y sensores de todo tipo, entre ellos, como función de antirobo y antiasalto, el Control de Presencia.
Originalmente el Control de Presencia era un accesorio que incorporaba el sistema de alarma para el auto, que constaba de un pequeño módulo transmisor del tamaño de un remoto de alarma, que emitía una señal codificada que al ser captada permitía que el motor funcionara pero que si esta señal dejaba de recibirse, tras un tiempo de un minuto, detenía la marcha del motor a las dos cuadras aproximadamente de distancia. Este sistema puede ser instalado adicionalmente en cualquier modelo, pero algunos vehículos ya lo traen incorporado de fábrica.
Este modulito transmisor debía llevarse encima (nunca en el llavero del auto) de forma que si el conductor era obligado a bajarse del auto, el motor seguía funcionando pero al alejarse el vehículo unos 15 metros y dejar de recibir la señal ponía en marcha un temporizador que detenía el motor en un minuto o minuto y medio, para que si había sido asaltado, el sistema inmovilizara el vehículo pero lo suficientemente alejado del conductor como para que éste no sufriera represalias por parte del asaltante.
Hoy en día este control suele ya venir incorporado en una tarjeta que en poder del conductor, es reconocida por el sistema electrónico del auto de manera que con sólo apretar un botón de arranque, o en otros casos al colocar una llave con un chip codificado, el motor se pone en marcha. Al acercarse el conductor al auto y colocar su mano en la manija de la puerta, se desactiva la alarma y el cierre de puertas, de forma que ahora es posible entrar al vehículo sin necesidad de colocar una llave en una cerradura o activar el pulsador de un cierre centralizado remoto.
Del mismo modo, al bajarse la persona del vehículo y distanciarse del mismo, se activará el cierre automático de puertas y se montará la alarma, dejando sin alimentación de señal de arranque a la computadora de gestión del motor.
Esta computadora, para funcionar, necesita recibir un código binario emitido por un módulo electrónico asociado al sistema que reconoce la tarjeta; lo llamamos código binario porque consta de dos clases de pulsos, que corresponden a un cero o a un uno. En otros casos, hasta que no se coloca la llave no sólo no se activa la computadora sino que no se destraba la caja de cambios ni el freno.
Dependiendo de las marcas y modelos, hay una gran variedad de posibilidades que tienden a la seguridad para el dueño del vehículo; sin embargo ésta es un arma de doble filo, ya que ante la posibilidad de que exista un sistema de protección como el Control de Presencia explicado, los asaltantes buscan llevarse el auto con el conductor mismo, hasta que en algún momento lo despiden del auto, e incluso han habido casos en que el conductor ha sido baleado.
En México, por ejemplo, debido a este tipo de violencia extrema y reiterada, ejercida por los delincuentes, se ha optado en muchos casos por eliminar los sistema de protección, volviendo a los sistemas comunes de llaves de contacto a fin de no dificultar el robo para no irritar al delincuente y que éste accione un arma contra el dueño del auto.
Suscribiéndote al blog (sólo nombre y casilla de mail) recibirás de inmediato cada artículo que se postee en el mismo y así podrás decidir si te interesa y haciendo un click en el enlace, entrar directamente al blog a leerlo.
Si te ha resultado atractivo este artículo puedes compartirlo libremente en tu Face, citando esta fuente de origen, o bien, comparte el enlace al blog: www.cursosalpha.com a tus amigos y “adictos” a los temas técnicos, para que ellos también puedan aprender sobre los temas que les interesen.
Blog: www.cursosalpha.com
Página web para cursos semipresenciales: www.alphanqn.com.ar
Página web para cursos a distancia: www.cursostecnicoscad.com.ar
Mails para comunicación con el sistema educativo de ALPHA y CAD:
info@alphanqn.com.ar – alphanqncapacitacion@gmail.com – cursostecnicoscad@gmail.com
Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me.
Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?
Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you.
Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me.
Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me.
Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?
Thanks for sharing. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good.
I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article. https://accounts.binance.com/ES_la/register-person?ref=T7KCZASX
Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you.
Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks!
Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks!
Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks!